Opciones de Formato
Interlineado
Espacio entre palabras
Color de fondo y texto de la página

Obtener so

Guías

Rama Judicial

Bogotá D.C. miércoles, 17 de septiembre de 2025
Tipo de Acto Administrativo: Acuerdo
* Número: PCSJA21-11801 DE 2021
* Fecha de Expedición (dd/mm/aaaa): 16/06/2021
* Estado:
Vigente sin Modificaciones
Sesión de la Sala Administrativa del (dd/mm/aaaa): 10/06/2021
* Título:
“Por medio del cual se determina la capacidad máxima de respuesta para los cargos de jueces periodo 2021 y magistrados para el periodo 2021-2022”
* Presidente de Sala: Dra. GLORIA STELLA LÓPEZ JARAMILLO
Rige a partir de (dd/mm/aaaa): 16/06/2021
* Contenido: Archivo: PCSJA21-11801
* Para:
Temas:
Tema
Calificación de servicios
Descriptores Restrictores:
DescriptorRestrictor
Determinación de la capacidad máxima de respuesta de acuerdo a la información reportada por los funcionarios en el sistema de información de estadística de la Rama Judicial SIERJU 2020 Para magistrados de tribunales superiores, administrativos y comisiones seccionales de disciplina judicial, período 1o de enero de 2021 a 31 de diciembre de 2022, así como jueces, período 1o de enero a 31 de diciembre de 2021
Antecedentes Normativos:
ContenidoObservacionesTipo Contenido
Ley 270 de 1996 - Ley Estatutaria de Administración de Justicia
El Consejo Superior de la Judicatura expide este acto, en virtud de las facultades legales previstas en el artículo 85, numerales 17, 18 y 19 y artículo 170 de la Ley 270 de 1996.
Url

Actos Administrativos relacionados:
ContenidoObservacionesTipo Contenido
Acuerdo PCSJA19-11199 de 2019
“Por medio del cual se determina la capacidad máxima de respuesta para los cargos de magistrados y jueces de la República".
Archivo
Acuerdo PSAA16-10618 de 2016
“Por medio del cual se reglamenta el sistema de evaluación de servicios de funcionarios y empleados de carrera de la Rama Judicial”.
Archivo

Texto Observaciones de Relatoria:
La finalidad de este acuerdo es determinar la capacidad máxima de respuesta para los cargos de jueces de la República para el año 2021 y magistrados para el periodo 2021-2022, con base en los datos que reposan en la Unidad de Desarrollo y Análisis Estadístico y los reportes que han efectuado los funcionarios, al ser un factor de ajuste en equidad para la calificación de la productividad de los despachos judiciales.
Gaceta de Publicación: Año XXVIII - Vol.XXVIII - Ordinaria No.38
Fecha de la Gaceta (dd/mm/aaaa): 16/06/2021